En GRUPO MEXBRIDGE, estamos construyendo más que inversiones: creamos una red estratégica que se expande constantemente por México, Colombia y Venezuela. Nuestro equipo, con su vasta experiencia en el mercado bancario inmobiliario, transforma oportunidades en realidades.
Nos especializamos en la adquisición y gestión de activos inmobiliarios con un enfoque preciso en identificar áreas geográficas con gran potencial de crecimiento. Sabemos dónde está el futuro de las inversiones, y trabajamos contigo para aprovecharlo al máximo.
BAJA CALIFORNIA Segundo destino turístico más visitado en México, con múltiples proyectos y desarrollos actualmente en marcha previstos para el año 2030.
JALISCO Considerada como el Silicon Valley de México, alberga más de 1,000 start-ups del sector informático (IT) y de telefonía (IBM, HP, Oracle, entre otros).
NUEVO LEÓN Con una población económicamente activa de 2.54 millones de personas, es la tercera economía más importante del país y uno de los estados que mayor captación de inversión extranjera.
PUEBLA Cuarta ciudad más poblada del país y polo industrial con más 18 parques industriales y tecnológicos, entre ellos Volkswagen, Audi, Bimbo y Cemex.
QUERÉTARO Centro neurálgico del corazón industrial de México (el Bajío) con más de 21 parques industriales y más de 50,000 empresas nacionales e internacionales.
QUINTANA ROO Con 7 millones de turistas al año, es el segundo centro turístico playero del país más importante después de la Riviera Maya en Quintana Roo.
YUCATÁN Posicionado entre los 5 estados con mayor desarrollo y crecimiento económico, con más de 200 proyectos de inversión en puerta provenientes de diferentes empresas internacionales.
CIUDAD DE MÉXICO Capital del país y hogar de alrededor de 30 millones de personas. La ciudad recibe aproximadamente 10 millones de turistas anualmente y se encuentra en constante crecimiento y mejora.
ESTADO DE MÉXICO Estado con mayor número de habitantes en el país, con una población aproximada de 16,992 millones, y segundo lugar en la industria manufacturera a nivel nacional.
Colombia: Destaca por su crecimiento económico sostenido y su posición estratégica en América Latina, con acceso a mercados importantes a través de tratados de libre comercio. Además, de contar con políticas para facilitar la inversión extranjera y mejorar la infraestructura.
Venezuela: Cuenta con un mercado inmobiliario en proceso de recuperación, donde los precios de las propiedades han disminuido considerablemente, lo que presenta oportunidades atractivas para inversionistas que buscan adquirir bienes raíces a precios accesibles.