En GRUPO MEXBRIDGE, nuestro desarrollo internacional se apoya en nuestra sólida trayectoria en el mercado inmobiliario mexicano y latinoamericano desde hace más de una década, identificando mercados y nichos atractivos de inversión.
Esta experiencia en identificación y creación de nichos de mercado competitivos, combinada con nuestro profundo dominio del entorno local y el fuerte sentido de inversión de nicho que nos caracteriza nos ha conducido a incursionar el mercado venezolano de manera estratégica y prospera.
Debido a su entorno político, social y económico, Venezuela presenta retos únicos, y asimismo oportunidades exclusivas y numerosas. En este contexto, nuestro posicionamiento en los segmentos residencial y hotelero nos ofrece una ventajosa relación riesgo-rentabilidad.
Nuestro posicionamiento en Venezuela nos garantiza una rentabilidad sobre el capital invertido (ROIC) atractiva con un riesgo de depreciación inmobiliario-financiero prácticamente nulo y, por lo tanto, un alto nivel de revalorización a corto y medio plazo.
Venezuela presenta un mercado inmobiliario con precios más bajos en comparación con otros países latinoamericanos, lo cual representa una oportunidad de revalorización.
Fuente: BTI 2024
China ha invertido más de $62 mil millones en Venezuela en la última década, inversión que ha estado enfocada los sectores inmobiliarios, energéticos y de infraestructura.
Fuente: CSIS
El turismo en Venezuela está en auge gracias a sus distintas rutas aéreas provenientes de España, China, Brasil, Rusia, Polonia, etc. Impulsado proyectos turísticos e inmobiliarios.
Fuente: BTI 2024
Localidades como la Isla de Margarita son especialmente atractivas por sus precios accesibles y potencial turístico, ofreciendo oportunidades rentables para inversionistas.
Fuente: BTI 2024
No existen restricciones legales para que los extranjeros compren propiedades en Venezuela, lo que facilita el ingreso de capital internacional al mercado inmobiliario del país.
Fuente: CIV
Venezuela presenta un mercado inmobiliario con precios más bajos en comparación con otros países latinoamericanos, lo cual representa una oportunidad de revalorización.
Fuente: BTI 2024
China ha invertido más de $62 mil millones en Venezuela en la última década, inversión que ha estado enfocada los sectores inmobiliarios, energéticos y de infraestructura.
Fuente: CSIS
El turismo en Venezuela está en auge gracias a sus distintas rutas aéreas provenientes de España, China, Brasil, Rusia, Polonia, etc. Impulsado proyectos turísticos e inmobiliarios.
Fuente: BTI 2024
Localidades como la Isla de Margarita son especialmente atractivas por sus precios accesibles y potencial turístico, ofreciendo oportunidades rentables para inversionistas.
Fuente: BTI 2024
No existen restricciones legales para que los extranjeros compren propiedades en Venezuela, lo que facilita el ingreso de capital internacional al mercado inmobiliario del país.
Fuente: CIV
Nos enfocamos en nichos de mercado estratégicos con gran potencial de crecimiento y rentabilidad en Venezuela, como:
Nos especializamos en proyectos que priorizan la calidad del servicio y la experiencia del cliente. Invertimos en posadas y hoteles boutique que ofrecen atención personalizada, centrada en crear un ambiente vacacional auténtico. Estos establecimientos destacan por el uso de productos locales y la conexión con el entorno cultural, lo que los hace altamente atractivos para el turismo de lujo.
Nuestro portafolio incluye una variedad de opciones residenciales, como ranchos, terrenos en zonas de playa y casas habitación, todas ubicadas estratégicamente. Estos activos se orientan a satisfacer la demanda de quienes buscan viviendas exclusivas en locaciones privilegiadas, ya sea para uso personal o como inversión a largo plazo.
Aprovechamos nuestro vínculo operativo con Europa para atraer a clientes y turistas internacionales. A través de acuerdos con aerolíneas y la oferta de paquetes "todo incluido", facilitamos el acceso de inversores internacionales y posicionamos a nuestras propiedades como destinos preferidos para el turismo extranjero, incrementando así su valor y atractivo en el mercado.
Planificación estratégica
Establecemos objetivos de inversión, evaluamos y determinamos nichos sectoriales y prioridades de proyectos con base a diversos criterios.
Planteamiento y Diseño
Diseñamos nuestro proyecto de inversión de forma detallada, con una estrategia de ejecución incluyendo presupuesto, tipo de recursos necesarios, calendario de actividades, plan de comercialización, así como mecanismos y periodos de evaluación.
Ejecución y Control
Implementamos y ejecutamos nuestras inversiones estratégicas, controlamos y comunicamos avances con base en los objetivos establecidos.
Valorización y Capitalización
Monitoreamos y evaluamos la implementación de nuestra inversión con el fin de hacer ajustes necesarios, ampliar la escala de la inversión y planear próximos proyectos.